Sensores ultrasónicos para detección de botellas a prueba de fallas en máquinas de llenado

Detección confiable de contenedores en condiciones de vibración y alto rendimiento
La aplicación
Las líneas de llenado en la industria de las bebidas funcionan a altas tasas de rendimiento y, por lo tanto, están altamente automatizadas. La situación es similar en las industrias de detergentes y cosméticos, en las que numerosos productos se llenan en diversos contenedores. Las botellas llenas recorren los pasillos camino a la estación de embalaje. En la posición final, su presencia en cada pasillo se monitorea por separado. Solamente cuando cada botella esté en la posición correcta, la alimentación se activará a través de un brazo robótico. De lo contrario, existe el riesgo de que queden paquetes incompletos o incluso se dañen. En las máquinas, normalmente se disponen varios pasillos uno junto al otro, por lo que un gran número de sensores funcionan en paralelo en un espacio reducido.
El objetivo
Los sensores deben detectar de manera confiable y precisa la presencia de las botellas en las posiciones finales, a altas velocidades de la máquina y con vibración constante. Las botellas pueden estar fabricadas en diferentes materiales (vidrio, plástico, cerámica) y sus colores varían; pueden ser transparentes o tener superficies reflectantes. Estas propiedades no deben deteriorar la función de los sensores. Al mismo tiempo, los sensores deben encajar en un espacio pequeño y no deben interferir en la detección de los demás.

La solución
Los sensores ultrasónicos de la serie UC18GS detectan de manera confiable la presencia de botellas en las posiciones finales. En lugar de tomar una medición punto por punto, su haz de sonido golpea la superficie del contenedor sobre un área amplia. Esto garantiza la detección incluso con diferentes contornos y desviaciones de posición, y hace que el color y la textura de las superficies del contenedor sean irrelevantes. La configuración de salida, así como el radio del haz de sonido, se pueden configurar con botones pulsadores en el dispositivo. La interfaz IO-Link permite una parametrización completa a través del controlador sin acceso físico al sensor. Esto no solo facilita significativamente la puesta en funcionamiento, sino que también permite un cambio rápido de productos sin una reparametrización que consume mucho tiempo. Incluso la individualización completa de los productos (producción automatizada en tamaño de lote 1) es posible a través de IO-Link.
Características técnicas:
- Rango de medición de hasta 1000 mm
- Bandas muertas muy pequeñas de 30 mm respectivamente 70 mm
- Interfaces: IO-Link 1.1, interfaz infrarroja IrDA
- Tipos de salida: dos salidas de conmutación Push-pull o una salida de conmutación Push-pull y una salida analógica (corriente/voltaje)
- Temperatura ambiente: de –25 °C a 70 °C
- Grado de protección: IP67
Los beneficios
Cuando varios dispositivos se montan cerca uno del otro, sincronizarán automáticamente sus señales de sonido y evitarán interferir entre sí. Se pueden conectar hasta diez sensores a través de su entrada de sincronización. La sincronización del sensor se realiza automáticamente y sin parametrización. Con sus dimensiones compactas, una zona ciega mínima y un rango de un metro, el sensor ofrece una gran libertad al montarlo en la máquina. El dispositivo ofrece una amplia gama de funciones que incluyen supresión de objetivo de interferencia, haz de sonido flexible, sincronización automática, banda muerta mínima e interfaz IO-Link e infrarroja, así como botones pulsadores para configuraciones básicas. Además, los usuarios se benefician del conocimiento integral en materia de aplicaciones y de las soluciones de sensores preparadas para el futuro.
Resumen
- Detección confiable de formas irregulares
- Independiente de las propiedades ópticas y las condiciones de la superficie
- Diseño que ahorra espacio para la instalación en espacios reducidos
- Función de multiplexado para el funcionamiento en paralelo de varios sensores
- Interfaz IO-Link que permite una fácil puesta en funcionamiento a través del acceso remoto